
Este programa será reemitido por varias emisoras simultaneamente: Radio Vallekas (Madrid), Radio Klara y Radio Malva (Valencia), Radio Oasis (Salamanca), Radio Pimienta (Tenerife),...coordinado desde la Red de Medios Comunitarios (ReMC)
GRUPU DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA FUNDÁU NA CIUDÁ DE XIXÓN EN 1985 | 105 FM
"Radio abierta a quienes no tienen voz en los medios convencionales, a los movimientos sociales y a quienes piensan que otra comunicación es posible".
En le programa de hoy escucharemos el disco firmado por los hermanos Ugarte y la cantante Tanya Tagaq titulado “Iluani erren” y publicado en el 2003.
Disco interesante que une en lo musical la tradición musical vasca con los cantos esquimales del norte del Canadá, cantos de Tanya realmente peculiares y de extrema dificultad, todo ello flambeado por sonidos contemporáneos, búsqueda y exploración musical sin limites. Un trabajo para abrir nuestra mente y disfrutar con el ancestral sonido de la chalaparta (txalaparta) en sus diferentes modalidades: de madera –la original- y la más moderna de metal.
Continuamos y sin darnos cuentas nos vemos sumergidos, rodeados por sonidos de pianos en una pequeñísima muestra de las diferentes formas de ser interpretado este gran y versátil instrumento. Por supuesto por el camino alguna cosa más.
Salud y saludos.
Hola a todos, en el programa de hoy escuchamos el primer trabajo de un jovencísimo músico Islandés llamado Ólafur Arnaldo publicado en el 2007 con tan sólo 18 años.
Disco plagados de sonidos producidos por un cuarteto de cuerdas, piano, batería y guitarra que te llenaran de sensibilidad y emociones. Composiciones con aire melancólico, soledad e intimidad. Una gozada.
Como complemento leeremos un artículo de Carlos Manuel Sánchez publicado en la revista “XL semanal” que nos informa sobre lo que sucede en Islandia a nivel político-social y que en determinados ambientes esta teniendo cierta repercusión y que nos puede ayudar a ver ciertas cosas de diferente manera.
Por el camino alguna cosa.
Salud y saludos.
Hola a todos, en el programa de hoy oiremos el primer trabajo de esta cantante, compositora, bailarina, actriz de teatro y cualquier cosa que podáis imaginar.
Ella es Karin Hoghielm y disco “Apocryphal” publicado allá por el año 1999 y reeditado en Francia en el 2006. Un viaje marcado por la influencia, la admiración que sobre Karin profesa a Meredit Monk, que al igual que esta última utiliza la voz como un instrumento y en la mayoría de las ocasiones canta en un idioma inventado para la ocasión al tiempo que nos propone un amplio y variado viaje por diferentes sonidos de nuestro planeta.
Quiero agradecer a Faustino y al blog que él realiza la posibilidad de descubrir y escuchar el trabajo de esta artista Sueca y que de no ser por él a buen seguro no la hubiéramos conocido.
Por el camino oiremos alguna cosa más.
Salud y saludos.
musicastardes@hotmail.es